
Este hecho nos permite abrir un debate interesante sobre este tipo de elecciones. Sin pretender quitar o poner méritos a ninguna de las ciudades que aspiran a la candidatura, que no es el objeto de esta entrada, quisiera que reflexionásemos sobre esto, para lo cual planteo varias preguntas que quisiera fueran respondidas en los comentarios.
¿Cómo y quién decide la capitalidad europea de la cultura?
¿Qué méritos ha de aportar o reunir la ciudad para ser elegida?
De ser elegida la ciudad, ¿qué beneficios le aporta, tanto culturales como económicos o sociales?
¿Merece la pena tanto esfuerzo e inversión para ser pronto olvidada, como muchas otras que lo han sido?
¿La capital europea de la cultura es elegida por las características culturales que aporta o por las que aportará?
¿Puede su elección ser un motor cultural para el futuro de la candidata y su provinvia o comarca?
¿Cómo y quién decide la capitalidad europea de la cultura?
¿Qué méritos ha de aportar o reunir la ciudad para ser elegida?
De ser elegida la ciudad, ¿qué beneficios le aporta, tanto culturales como económicos o sociales?
¿Merece la pena tanto esfuerzo e inversión para ser pronto olvidada, como muchas otras que lo han sido?
¿La capital europea de la cultura es elegida por las características culturales que aporta o por las que aportará?
¿Puede su elección ser un motor cultural para el futuro de la candidata y su provinvia o comarca?
De ser elegida, ¿supondrá eso una mejora en la cultura, educación, formación, etc. de sus habitantes?
Todas estas preguntas y muchas más que se os puedan ocurrir tienen cabida en esta entrada. Espero que la participación sea representativa de las diversas opiniones, o como se dice ahora, de los diversos sentires.
Todas estas preguntas y muchas más que se os puedan ocurrir tienen cabida en esta entrada. Espero que la participación sea representativa de las diversas opiniones, o como se dice ahora, de los diversos sentires.